Tipología: Petroglifo
Cronología: Edad de Bronce
Parroquia: Santa Comba de Carnota
Lugar: Mallou
Coordenadas:
Altitud: 220 m
Descripción del entorno: Monte Bajo y tojos
Acceso
Situado en uno de los márgenes de la Senda Verde, ubicado en diferentes partes de un cerro rocoso de grandes dimensiones y buena visibilidad.
Descripción
En el primer grupo que podemos diferenciar, ubicado sobre una losa plana de complicado acceso debido al desnivel y a irregularidades del terreno (situada a unos 30 metros de la pista y a 15 de las primeras piedras del cerro, a modo de altar de 3 x 2´5 m, sobresaliendo casi dos metros sobre el terreno en la parte de abajo, a nivel en la superior) se observa una serie de rebajes cuadrados rodeados en algunos casos con líneas perimetrales. Acompañando a estos rebajes (contabilizamos hasta 15 de diferentes proporciones) se pueden ver varios surcos que en algunos casos llegan a formar un reticulado irregular.
En la zona superior al cerro se aprecia otra agrupación de tipología muy diferente a la anterior. En este caso se puede observar una combinación de hasta seis círculos concéntricos con una cazoleta central desde la que parecen salir surcos rectilíneos que cortan los círculos a modo de radios. Acompañando a este motivo central tenemos varios rebajes y cazoletas. En las proximidades se pueden observar más combinaciones circulares de menor complejidad.
Bibliografía: CERNADAS SANDE, J; “Gravados rupestres nos montes de Carnota”. tresCtres Editores. Santa Comba (A Coruña) 2008. TOMO V - CATÁLOGO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL - CONCELLO DE CARNOTA DOCUMENTO PREVIO A LA APROBACIÓN INICIAL EQUIPO REDACTOR: SCQ TAU territorio, arquitectura y urbanismo SLP ABRIL 2013.